NCS a tu lado

Una gran cantidad de recursos para sacar el máximo partido a NCS Laboral

Version_21_4_0

Jun 17, 2021 | Otros Apartados

NCS LABORAL

Versión  COMPLETA                                                    Fecha 25/05/2021

1.- Novedades de la versión.
2.- Instrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalación
3.- Notas de interés.

Al ser una versión completa no requiere tener ninguna versión anterior específica.

1.- Novedades de la versión:

Informe Herramienta Registro Retributivo:

Se añade una nueva opción en menú principal de Informes, previo a confeccionar el informe debe haber revisado la asignación de los conceptos, creado los puestos de trabajo y asignar los puestos de trabajo a todos los trabajadores en todos los meses del periodo de análisis.

Cumplimenta los siguientes datos:

–       En la pestaña INICIO (CIF/NIF, Razón Social y periodo de análisis)

–       En  pestaña Conceptos Retributivos lleva los conceptos del convenio agrupados en los apartados de estudio (salario base, complementos salariales 1 a 30 y complementos extra salariales de 1 a 5)

–       En pestaña DATOS: lleva datos cualitativos y cuantitativos de los trabajadores, distribuidos por situaciones contractuales. Rellena datos desde columna B hasta columna BM (CExtra 05), el resto de datos son formulas de la herramienta que no se deben tocar.

Se crea una situación contractual nueva ante un cambio de categoría, puesto de trabajo, cambio de jornada (coeficiente TP), reducción de jornada por guarda legal, por maternidad parcial, por ERTE parcial, y puede generar nuevas situaciones contractuales al reiniciar actividad tras un periodo descanso por maternidad o ERTE total (periodos que se excluyen porque no tienen retribuciones) que cierran situación el día anterior a la Maternidad o ERTE y abren otra cuando se reincorporan.

Es un informe con un cálculo intensivo, y que tarda bastante. Debe obtener el informe por empresas con igual NIF y convenio. Se pueden agrupar centros de un mismo cliente (igual CIF) si tienen el mismo convenio porque los datos salariales se definen por convenio.

Para más detalle consulte las ayudas de esta opción pulsando F1 en la pantalla de obtención del informe o en Ayudasweb a tu lado ‘Informe Excel Registro Retributivo’

Tras realizar la instalación se hace una revisión de la asignación del tipo de concepto Reg.Retrib de la tabla de conceptos salariales, pues tiene que ser el texto exacto del desplegable de dicho campo, si lo ha modificado le indicará en un txt si tiene alguno mal definido para que lo revise. Si no es el texto exacto no llevará los importes correspondientes al informe.

Traspaso a SQL de los ficheros de Comunicación de Jornadas Reales (TA0611JR) y Comunicación de Periodos de Inactividad FH (TA0132):

–       Se incluye en la pantalla campo que indica el total de días indicados (jornadas reales realizadas y previstas para SEA, y total días de inactividad para FH) para facilitar las comprobaciones.

–       Se amplía la pantalla para visualizar más registros.

Comunicación de Periodos de ActividadPosibilidad de visualizar el fichero XML de envío de periodos de actividad antes de realizar el envío

Control de tiempos: En las pantallas de NCS Laboral se está realizando un control del tiempo empleado en cada cliente, por cada opción y por cada usuario del programa (si tiene control de usuarios). En algunas pantallas se ha incluido botón para pausar el conteo de tiempo que sirve para no seguir contando el tiempo por ejemplo por si atiende una llamada estando en una pantalla de laboral y trabajando con un cliente, dejar de contar el tiempo hasta que haga otra acción en el programa, pulse algún botón o cambie de pantalla.

Otras modificaciones:

  • Revisión de Ajustes en mes baja en empresa.
  • Posibilidad de incluir clave X (que no se lleva ni 111 ni al 190) en Adicional de Retenciones para tenerlo en cuenta para el cálculo de IRPF (ej. para indicar la cuantía de la prestación cobrada del SEPE, que no son retribuciones que paga la empresa).
  • Revisión del Certificado de Empresa de Maternidad para siguientes periodos (aviso CSP):
    • Siguientes periodos no consecutivos de M/P total (aviso CSP) se reflejarán las bases de cotización del mes anterior al inicio de descanso obligatorio de la maternidad/paternidad o del propio mes de inicio del descanso obligatorio si éste coincide con el alta del trabajador en la empresa.
    • Los certificados en caso de maternidad/paternidad parcial (aviso CSP) de la ficha del trabajador en maternidad y donde se reflejarán las bases de cotización del mes anterior a la maternidad original (el periodo de descanso total obligatorio para M y P), o bien las bases de cotización del propio mes de inicio de la maternidad original si el alta en la empresa del trabajador coincidió en el inicio del descanso obligatorio de maternidad/paternidad.

Incluye el contenido de actualizaciones automáticas de las siguientes FAQ

FAQ 13/05/2021

FAQ 29/04/2021

FAQ 28/04/2021

Otros contenidos

Versión 25.4.0

Fecha 31/03/2025   Versión Completa Novedades de la versiónInstrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalaciónNotas de interés. Últimos cambios legislativos Novedades de la versión Definir complementos por IT distintos según sea la primera IT...

Versión 25.3.0

Fecha 06/03/2025 Versión Completa Novedades de la versiónInstrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalaciónNotas de interés. Últimos cambios legislativos Novedades de la versión Pantalla principal de NCS Laboral, acceso rápido a la selección de...

Versión 25.2.0

Fecha 27/02/2025   Versión Completa Novedades de la versiónInstrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalaciónNotas de interés. Últimos cambios legislativos Novedades de la versión Actualización de tablas cotización 2025 Orden PJC/178/2025...

Versión 25.1.0

Fecha 07/01/2025   Versión Completa Novedades de la versiónInstrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalaciónNotas de interés. Últimos cambios legislativos Novedades de la versión Importación de datos modelo 345. Aportaciones a Planes de...

Cotización adicional de solidaridad

Es una cotización extra que deberán realizar aquellos trabajadores que tengan rendimientos superiores a la base máxima de cotización. Tiene como objetivo contribuir a la financiación de las pensiones. Noticias RED 7/2024 y Noticias RED 9/2024 Real Decreto-ley...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies