Para la cumplimentación de un cuadro para la Memoria NIC podemos utilizar éstos informes:
Para el informe se toma los datos en función de la categoría NIC indicada en la categoría del convenio de cada trabajador, en caso de que desee otra indique manualmente la categoría NIC del trabajador.
1. Promedio de trabajadores por categoría (cuadro de Personal de la Memoria abreviada).
2. Promedio por categoría y distinción por sexo. (cuadro de Personal de la Memoria Normal)
3. Situación final del ejercicio por sexo (Aplica jornada T.Parcial)
4. Situación final del ejercicio por sexo (No aplica jornada T.Parcial) [apartado b) del Personal Asalariado del apartado Datos de Identificación de la Empresa de los Modelos Normalizados].
En todos los apartados se incluye un totalizador de Fijos y No Fijos, para la cumplimentación del impuesto de sociedades y apartado a) del Personal Asalariado en Datos de Identificación de la Empresa de los Modelos Normalizados.
PANTALLA
Puede acceder a ella a través del Menú, opción 8- Informes-Promedio de trabajadores por categoría, o a través de la barra de Menú Informes.

Al entrar en ella si seleccionamos el informe promedio o el promedio distinción por sexo, por defecto se carga en la pantalla el inicio y fin de devengo del año en el que se encuentre en la pantalla principal del programa, pero usted puede cambiarlo si desea sacar el informe con otro parámetro de fechas distinto, pudiendo seleccionar ejercicios partidos si lo necesita. Si por el contrario selecciona el informe Situación final del ejercicio ,distinción por sexo solamente se tendrá en cuenta la fecha fin de ejercicio en la que por defecto se cargará 31/12/XXXX del año en el que se encuentre aunque usted pueda modificarla por otra distinta.
En el apartado empresas puede seleccionar un intervalo de empresas o bien una sola .
En el apartado informes puede seleccionar el tipo de informe que desea calcular dependiendo de si quiere un promedio o una situación al final del ejercicio.
- PROMEDIO
Este informe obtiene el número promedio de trabajadores de las categorías descritas para la Memoria según formato NIC.
Distingue las siguientes categorías:
Altos directivos |
Resto de personal de dirección de las empresas |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales y de apoyo |
Empleados de tipo administrativo |
Comerciales, vendedores y similares |
Resto de personal cualificado |
Trabajadores no cualificados |
Trabajadores sin categoría |
En el apartado de trabajadores sin categoría sirve de comprobación de los trabajadores a los que no le ha indicado la categoría NIC.
Al final del informe se totaliza el total trabajadores fijos, no fijos y de los cuales se informa de forma independiente el promedio de discapacitados.
2 .PROMEDIO DISTINCIÓN POR SEXO.
Este informe obtiene el número promedio de trabajadores de las categorías descritas para la Memoria según formato NIC, distinguiendo además por sexo.
Distingue las siguientes categorías:
Consejeros |
Altos directivos |
Resto de personal de dirección de las empresas |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales y de apoyo |
Empleados de tipo administrativo |
Comerciales, vendedores y similares |
Resto de personal cualificado |
Trabajadores no cualificados |
Trabajadores sin categoría |
En el apartado de trabajadores sin categoría sirve de comprobación de los trabajadores a los que no le ha indicado la categoría NIC.
En ambos informes se obtiene ,el promedio en función del número de días en cada categoría, contando los días en alta de cada mes por cada categoría y dividendo entre los días naturales del año, teniendo en cuenta el periodo de inicio y fin seleccionado. Para ver la categoría que tiene asignada el trabajador para el calculo del informe miramos primero si el trabajador tiene asignada en la pantalla de empleado Cat. Memoria (NIC) y si no tiene ninguna indicada miramos la asignada en la categoría del convenio.
Categoría asignada al trabajador
Nota: Tiene en cuenta los trabajadores en alta, sin descontar los periodos de ERE que pudiese tener el trabajador.
Al final del informe se totaliza el total trabajadores fijos, no fijos por sexo y de los cuales se informa de forma independiente el promedio de discapacitados.
- SITUACIÓN FINAL DEL EJERCICIO DISTINCIÓN POR SEXO (Aplica jornada T.Parcial).
Este informe es la situación final de los trabajadores en alta al final del ejercicio no es un promedio.
Para la obtención de este informe miramos la situación en la que se encuentran los trabajadores en el ultimo día del mes del ejercicio, teniendo en cuenta que los trabajadores con fecha de baja anterior a la fecha fin de ejercicio no los sacará. Además si tiene en la misma empresa trabajadores con el mismo NIF contaremos el que tenga la fecha de alta mayor.
Nota: Si el trabajador es a tiempo parcial cuenta en proporción a su jornada.
- SITUACIÓN FINAL DEL EJERCICIO DISTINCIÓN POR SEXO (No aplica jornada T.Parcial).
Este informe es la situación final de los trabajadores en alta al final del ejercicio ,no es un promedio y los trabajadores a tiempo parcial se cuentan por entero (no se aplica la jornada realizada).
Para la obtención de este informe miramos la situación en la que se encuentran los trabajadores en el ultimo día del mes del ejercicio, teniendo en cuenta que los trabajadores con fecha de baja anterior a la fecha fin de ejercicio no los sacará. Además si tiene en la misma empresa trabajadores con el mismo NIF contaremos el que tenga la fecha de alta mayor.
Nos da la información necesaria para el apartado b) del Personal Asalariado del apartado Datos de Identificación de la Empresa de los Modelos Normalizados de cuentas anuales.
Si selecciona un intervalo de empresas en el que hay alguna empresa dada de baja, solo se obtendrá el informe de las empresas en alta, si por el contrario solo selecciona una empresa y ésta tiene fecha de baja saldrá un mensaje para recordarle que la empresa esta de baja y no es posible calcular el informe ,a menos que en la fecha fin de ejercicio ponga la fecha de baja de la empresa para obtener el informe hasta dicha fecha.
-En los cuatro informes se obtienen dos columnas, la del año actual y la del año anterior, tal y como se requiere en la cumplimentación del cuadro de la memoria según las normas NIC, y además se podrán tener en cuenta los siguientes parámetros:
- Incluir trabajadores autónomos: Si marca esta opción se tendrán en cuenta los trabajadores autónomos (grupo de cotización 99) para la obtención del informe.
- Solo empresas en alta: Solo se obtendrá el informe de las empresas en alta.
- Salta de página por empresa: Si lo marca obtendrá el informe de una empresa(CIF/NIF) en una hoja distinta.
- Excluir Trabajadores en ERE: Si marca esta opción no se tendrán en cuenta los trabajadores que se encuentren en ERE dentro del Ejercicio indicado para la obtención del informe.
-Botón permite obtener el informe directamente en Excel, en su desplegable permite obtener el informe encriptado con clave para poderlo enviar a la empresa con seguridad.
Recuerde la clave de encriptación será la indicada en empresa , pestaña General -‘Clave documentos‘ si solicita el informe de una sóla empresa, si es de varias empresas utilizará la clave de encriptación de documentos de datos Asesoría (Entorno Asesorías NCS).
-Botón imprime directamente el informe.
-Botón permite volver a la pantalla principal.