NCS a tu lado

Una gran cantidad de recursos para sacar el máximo partido a NCS Laboral

Diseño Informe Parametrizable

Ene 28, 2021 | Informes y Documentos Oficiales

Se accede a esta pantalla a través del botón de informes parametrizables, ya sea en el formato abreviado o en el extendido.

Una vez en la pantalla en el desplegable del botón ,puede elegir crear informe o Columna.

Pulsando informe le llevará a otra pantalla en el que debe introducir el código de empresa (con ayuda del buscador) y el título del mismo.


Con el mismo botón y pinchando en Columnas ,accederá a la pantalla para dar de alta a las mismas introduciendo el título que desee y título corto el cual se reflejará en el informe.

En la parte inferior izquierda de la pantalla ,podrá elegir que concepto o conceptos forman parte de la columna que está generando, pinchando con el ratón el concepto y «agregar«, así se realizará un filtro eligiendo los conceptos deseados. En el caso de tener que llevar varios conceptos puede sombrearlos y arrastrarlos con el botón izquierdo y depositarlo en la parte derecha de la pantalla.

Una vez elegidos los conceptos, puede cambiar el signo de los mismos, por defecto suman pero si alguno de ellos quiere que reste al resto, con doble clic sobre el concepto, cambiará de signo. También puede llevar los conceptos a su origen pinchando este del lado derecho de la pantalla y pinchar el botón «quitar» o arrastrando con el botón izquierdo del ratón.

-Tenga en cuenta que también puede parametrizar conceptos de costes de empresa

Para indicar que un cocepto resta se pasa a la columna de la derecha y se pincha sobre el símbolo + para convertirlo en – .

Ejemplos de como definir informes de nóminas:

  1. Nóminas normales
  2. Nómina Paga Extra o Finiquito, para los trabajadores que tengan fecha de baja será finiquito, y para los que no tienen fecha de baja será paga extra en el mes de cobro de la paga extra.

Cada columna llevará el sumatorio total de los conceptos que formen parte de ella, totalizando los importes por Departamentos.

-Se incluyen conceptos para confección de informes de IRPF nóminas normales y pagas extras por separado.

601Base de retención de la nómina normal
602Retención de la nómina normal
603Base de retención de la nómina de Pagas Extras o Finiquito separado
604Retención de la nómina de Pagas Extras o Finiquito separado

Las paga/s extras que se hayan definido por convenio como mensuales, no formarán parte del finiquito, sino como concepto mensual en proporción a los días trabajados hasta el final de la relación laboral, por tanto en este informe se reflejará la cantidad como tal dentro de los conceptos fijos creados para las pagas extras ya sea la de Verano, Navidad, Beneficios, etc

Podrá formar como máximo 13 columnas por informe. Asegúrese de grabar antes de dar de alta a una nueva columna o perderá los conceptos asignados a la misma.

-También se incluyen conceptos de ingreso a cuenta (de salarios en especie repercutido y no repercutido), para poder tener un informe individualizado de este tipo de retención .

467Ingreso a cuenta repercutido
468Ingreso a cuenta no repercutido

-Se incluyen conceptos que indican el embargo pendiente antes del cálculo de la nómina y el embargo aplicado. Tenga en cuenta que en el embargo pendiente solo debe indicarlo en informes de solo nómina normal, atrasos, vacaciones no disfrutadas o salarios de tramitación. No debe incluir este concepto para la opción ‘Todo’ pues sumaría el pendiente antes del cálculo de cada tipo y su suma no indica nada real

469Embargo aplicado en nómina
470Embargo pendiente previo a la nómina

-Podrá diseñar un informe donde aparezcan los días cotizados y/o los días trabajados, para ello se han incluido los siguientes conceptos:

605Días cotizados
606Días trabajados

Tenga en cuenta que dentro de los días trabajados se incluyen las vacaciones disfrutadas.

Con independencia del tipo de tiempo aparecen los días (trabajados o cotizados), aunque sean tiempo parcial con reducción de días a la semana.

– Puede obtener informe de la categoría NIC, de la categoría del convenio y del grupo de cotización de los trabajadores

625Categoría NIC
626Categoría del convenio
627Grupo de cotización

-Podrá obtener informes de los datos de trabajadores (NIF dados de alta como trabajadores) introducidos en adicional de retenciones, sumados a los rendimientos que tengan en las nóminas. Recuerde que esta información también la puede obtener por el informe detalle de IRPF si selecciona la opción ‘todo’ que incluye también lo introducido en adicional de retenciones.

607AR. Base Sujeta a IRPF Dineraria
608AR. Base Sujeta a IRPF Especie
609AR. Base Exenta IRPF
610AR. Retenciones IRPF Dineraria
611AR. Ingr. a cuenta IRPF Especie
612AR. Seguridad Social
613AR. Ingr. a cuenta Repercutidos

Además se incluye el concepto 614. Días de Vacaciones Disfrutadas para poder obtener en un informe los días de vacaciones disfrutadas indicados en el calendario, si tiene nómina calculada en el mes.

Conceptos de horas para definir informes :

615Horas Extras Estructurales
616Horas Extras no Estructurales
617Horas Complementarias Pactadas
618Horas Complementarias no Pactadas
619Horas Trabajadas

Estos parámetros le permitirán controlar el número de horas de un mes o de varios meses y así ver por ejemplo ,las Horas Extras que han realizado los trabajadores en todo el año. Este informe utiliza conceptos nuevos que se calculan en la nómina, por lo que si lo solicita el informe de nóminas calculadas anteriormente, donde no existían dichos conceptos, el programa llamará al cálculo de dichos conceptos por lo que la obtención del informe se ralentiza.

También podrá modificar el título de una columna o un informe con el botón , para ello una vez generadas las columnas, elija desde la pantalla principal el código de informe que desee visualizar por pantalla, a la empresa/s que quiera realizar el informe y si elige una única empresa los trabajadores que quiera que aparezcan.

Si una vez visualizado quiere cambiar alguna columna de orden podrá realizarlo desde la pantalla, pinchando con el ratón la columna deseada y arrastrándola al lugar deseado, grabe de nuevo y visualice el informe.

Incluir formación continua en el informe parametrizable:

Incluir el concepto 300. Formación continua en la columna donde desea que totalice la cuantía indicada de bonificación de formación continua en el apartado correspondiente del menú de Seguros Sociales para el mes indicado.

Este dato aparece al final del informe antes del totalizador de empresa porque no va por trabajador, sino que va por CCC.

620. Exoneración COVID19 por trabajador

621. Cuotas exoneradas COVID19 en TC1 (Total)

Se añaden claves para indicar el porcentaje de IRPF aplicado en nómina:

622. Porcentaje IRPF Nómina Normal

623. Porcentaje IRPF de Extra o finiquito separado

Clave para bonificación de cuotas a la SS del trabajador de contratos de formación

624. Ctas trabj. SS Contratos Formación

Otros contenidos

Versión 25.4.0

Fecha 31/03/2025   Versión Completa Novedades de la versiónInstrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalaciónNotas de interés. Últimos cambios legislativos Novedades de la versión Definir complementos por IT distintos según sea la primera IT...

Versión 25.3.0

Fecha 06/03/2025 Versión Completa Novedades de la versiónInstrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalaciónNotas de interés. Últimos cambios legislativos Novedades de la versión Pantalla principal de NCS Laboral, acceso rápido a la selección de...

Versión 25.2.0

Fecha 27/02/2025   Versión Completa Novedades de la versiónInstrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalaciónNotas de interés. Últimos cambios legislativos Novedades de la versión Actualización de tablas cotización 2025 Orden PJC/178/2025...

Versión 25.1.0

Fecha 07/01/2025   Versión Completa Novedades de la versiónInstrucciones de instalación. Ver si tiene problemas de instalaciónNotas de interés. Últimos cambios legislativos Novedades de la versión Importación de datos modelo 345. Aportaciones a Planes de...

Cotización adicional de solidaridad

Es una cotización extra que deberán realizar aquellos trabajadores que tengan rendimientos superiores a la base máxima de cotización. Tiene como objetivo contribuir a la financiación de las pensiones. Noticias RED 7/2024 y Noticias RED 9/2024 Real Decreto-ley...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies